Configuración y gestión del IVA no deducible

En algunos países, dependiendo del tipo de suministro y del destinatario, solo se puede reclamar una parte del IVA cargado en las facturas de compra. Esto repercute en las cuentas por pagar y el libro mayor.

Configuración de códigos fiscales para gestionar el IVA no deducible

Para gestionar las partes deducibles y no deducibles del IVA, deben configurarse dos códigos de impuestos en el formulario Códigos de impuestos. Por ejemplo, si su impuesto sobre el combustible es del 20 % pero solo el 80 % es deducible, cree dos códigos fiscales, uno para el IVA deducible con un tipo del 16 % y otro para la parte no deducible, del 4 %.

  • Para configurar el código fiscal de la parte no deducible del IVA, especifique esta información en el formulario Códigos de impuestos:
    • Especifique el Sistema fiscal al que se aplica este código impositivo.
    • Especifique el nuevo Código de impuestos.
    • Especifique una Descripción para el código fiscal.
    • Especifique un Tipo impositivo para el código fiscal.
    • Defina el Tipo impositivo como Tarifa.
    • Seleccione Incluir precio.
    • Desactive Deducible.
    • Especifique estas cuentas: Cuenta de impuestos CC, Cuenta de impuestos CC en proceso, Cuenta de impuestos CP.
  • Para configurar el código fiscal de la parte deducible del IVA, especifique esta información en el formulario Códigos de impuestos:
    • Especifique el Sistema fiscal al que se aplica este código impositivo.
    • Especifique el nuevo Código de impuestos.
    • Especifique una Descripción para el código fiscal.
    • Especifique un Tipo impositivo para el código fiscal.
    • Defina el Tipo impositivo como Tarifa.
    • Seleccione Incluir precio.
    • Seleccione Deducible.
    • Especifique estas cuentas: Cuenta de impuestos CC, Cuenta de impuestos CC en proceso, Cuenta de impuestos CP.
    • Defina Código impositivo del siguiente nivel como código impositivo no deducible. Se utilizará para los artículos comprados que estén sujetos a un IVA no deducible.

Fijación de las distribuciones de impuestos en las transacciones con comprobantes

Para las transacciones con comprobantes en las que se requiere un IVA no deducible, la distribución del comprobante debe incluir dos líneas de distribución de impuestos en el formulario Distribuciones de ajuste de comprobante:

  • Una línea con el código fiscal, la base imponible y el importe de la deducción
  • Una línea con otro código fiscal para la parte no deducible del IVA.

Especificación del IVA no deducible en los artículos comprados

Si un artículo comprado (a través de una orden de compra) está sujeto a IVA no deducible, debe establecer el código fiscal no deducible como código impositivo de nivel siguiente del código fiscal deducible.

En el formulario Artículos, defina el Código de impuestos de este artículo para que el código fiscal sea deducible. Cuando se crea el comprobante de orden de compra utilizando el formulario Generar comprobantes de CP, las distribuciones de impuestos generadas por el sistema incluyen distribuciones tanto para el IVA deducible como para el no deducible.

En SyteLine no hay forma de absorber en el coste de la mercancía únicamente la parte no deducible del IVA.

Utilice el formulario Informe IVA para identificar el IVA no deducible a fin de consignarlo en sus declaraciones mensuales y anuales del IVA o en su registro del IVA

Cálculo de prorrata del IVA

Si los bienes o servicios incluyen tanto actividades que requieren IVA como actividades que no lo requieren, puede deducir parte del IVA soportado, mediante uno de estos métodos:

  • Imputación directa, mediante la que imputa directamente el IVA soportado a artículos imponibles y no imponibles
  • Prorrata, cuando se calcula una parte proporcional del total del IVA soportado

El método de prorrateo utiliza esta información:

  • Resultados prorrateados
  • Numerador: Importe anual, IVA excluido, de todas las transacciones con derecho a deducción del IVA soportado
  • Denominador: Importe anual, IVA excluido, de todas las transacciones relacionadas con la actividad económica realizada por el contribuyente
  • Excluido: Quedan excluidas las transferencias de activos utilizados por la entidad para su propia actividad, así como las transacciones inmobiliarias o financieras

El reparto de la prorrata entre deducible y no deducible para el año en curso suele ser una estimación basada en el reparto para el total del ejercicio contable anterior. Seguidamente, al final del año en curso, se realiza un ajuste para alinear el reparto estimado con el reparto real.

Este método requiere entradas manuales en SyteLine, así como cálculos realizados fuera de la aplicación. Se puede calcular una ratio a partir de la lógica descrita y utilizarse como multiplicador para ajustar manualmente la base imponible.

Por ejemplo:

  • Importe total de todas las actividades = 1000
  • Importe de todas las transacciones relacionadas con la actividad económica = 800
  • Multiplicador 800/1000 = 0,8

A lo largo del año repartiría manualmente todas las transacciones en distribuciones de comprobantes en dos líneas para IVA deducible y no deducible.

Ejemplo: Código de impuestos y distribuciones de comprobantes

Defina dos códigos de impuestos:

  • Código impositivo DVA
    • Descripción: IVA deducible
    • Tipo impositivo: Tarifa
    • Tipo impositivo: 20 %
    • Seleccione Deducible
    • Establezca las cuentas fiscales adecuadas
  • Código IVA NDVA
    • Descripción: IVA no deducible
    • Tipo impositivo: Tarifa
    • Tipo impositivo: 20 %
    • No seleccione Deducible
    • Establezca las cuentas fiscales adecuadas

Establezca una distribución de comprobantes utilizando los códigos fiscales:

  • Comprobante = 100
  • Importe del IVA = 20
  • El 80 % del IVA es deducible y el 20% del IVA no es deducible

En el encabezado del comprobante, fije el importe del comprobante en 100 para la base y 20 para el IVA.

En las distribuciones de comprobantes, cree dos distribuciones para impuestos:

  • En la primera línea, especifique la base imponible de 80 (80 % de 100) y seleccione el código impositivo DVA. Se aplica un 20 % de IVA sobre 80; es decir, 16.
  • En la segunda línea, especifique la base imponible de 20 y seleccione el código impositivo NDVA (no deducible). Se aplica el importe del IVA no deducible de 20 por 20 %; es decir, 4.

Deberá ajustar manualmente su declaración de impuestos para tener en cuenta cualquier diferencia entre el reparto estimado y el reparto real de la parte deducible y no deducible del IVA al final del período.